
Dos testimonios gráficos de las comedias líricas La copla andaluza (1928) y El alma de la copla (1929), obras del binomio formado por los autores Antonio Quintero y Pascual Guillén, que fueron rotundos éxitos flamenco-teatrales en los años 1929-1930.
La copla andaluza se estrenó en el Teatro Pavón (Madrid), el 22 de diciembre de 1928. Participaron en el debut los cantaores Jesús Perosanz y El Canario de Colmenar (Manuel Blanco).

Fotografía publicada en la revista Estampa del 25 de diciembre de 1928, a los tres días de la primera representación
El alma de la copla se estrenó en el Teatro Fuencarral (Madrid), el 20 de diciembre de 1929. Los cantaores que lucieron sus habilidades fueron La Andalucita, Pena (hijo) y Guerrita.

Fotografía publicada en la revista La Esfera del 28 de diciembre de 1929
Siempre tengo un lío entre "La copla andaluza" y "El alma de la copla". Creo que he visto las dos películas que se hicieron de estas obras, pero no sé cuál es cuál.
ResponderEliminarTe pongo un enlace a uno de los fandanguillos de La Copla Andaluza, en la que canta Guerrita y luego le contesta el Pena Hijo:
http://www.goear.com/listen/6f5466c/Fandanguillo-de-la-Copla-Andaluza-Guerrita-y-Pena-Hijo
Gracias, Porverita. Las pelis se hicieron 30 años después; La copla... en 1959 y El alma... en 1964.
ResponderEliminarSupongo que no la habéis visto (yo tampoco), pero la primera versión en cine de La copla andaluza es de febrero de 1930, con Angelillo y Niño Madrid.
ResponderEliminarSí, amigo Anónimo, pero si no me equivoco, cantaban en off... lo indago.
ResponderEliminarSaludos